Blog
La guía definitiva para contenedores de nitrógeno líquido: esencial para el almacenamiento criogénico de muestras biológicas Apr 21, 2025

La guía definitiva para contenedores de nitrógeno líquido: esencial para el almacenamiento criogénico de muestras biológicas

Un contenedor de nitrógeno líquido es un dispositivo especializado que se utiliza para almacenar y transportar nitrógeno líquido, un líquido criogénico con una temperatura aproximada de -196 °C. Estos contenedores suelen estar fabricados con metales de alta resistencia u otros materiales resistentes a bajas temperaturas y están diseñados con un aislamiento superior para mantener el nitrógeno líquido en estado líquido durante largos periodos. Los contenedores de nitrógeno líquido son herramientas esenciales en diversas industrias, como laboratorios, campos médicos y aplicaciones industriales.

1. ¿Qué es el nitrógeno líquido?

El nitrógeno líquido (LN₂) es la forma líquida del gas nitrógeno (N₂) que, al enfriarse a temperaturas extremadamente bajas, alcanza un punto de licuefacción de aproximadamente -196 °C (-320 °F). Es incoloro, inodoro y no tóxico. Sin embargo, debido a su frío extremo, el contacto con el nitrógeno líquido puede causar congelación u otras lesiones relacionadas con el frío.

2. ¿Cómo funcionan los contenedores de nitrógeno líquido?

  1. Los contenedores de nitrógeno líquido mantienen el nitrógeno en estado líquido a bajas temperaturas, lo que evita que se vaporice. Sus principales características incluyen:
  2. Estructura de doble capa: El contenedor suele tener una capa interior y otra exterior, con un material aislante (como vacío, espuma u otros materiales resistentes al calor) entre ellas. Este diseño ayuda a minimizar la transferencia de calor, ralentizando la evaporación del nitrógeno líquido.
  3. Sistema de evaporación: Dentro del contenedor, el nitrógeno líquido se transforma gradualmente en nitrógeno gaseoso. Para evitar una acumulación peligrosa de presión, los contenedores de nitrógeno líquido cuentan con una válvula de liberación de presión que mantiene la estabilidad.
  4. Retención de temperatura a largo plazo: el aislamiento del contenedor interior garantiza que el nitrógeno líquido permanezca en forma líquida estable durante un período prolongado, lo que reduce las tasas de evaporación.

3. Funciones clave de los contenedores de nitrógeno líquido

  1. Retención de temperatura: Con sus fuertes materiales de aislamiento y capas de vacío, los contenedores de nitrógeno líquido reducen eficazmente la evaporación, lo que extiende la cantidad de tiempo durante el cual se puede usar el nitrógeno líquido.
  2. Almacenamiento y transporte de muestras: Estos contenedores están diseñados para almacenar y transportar de forma segura muestras sensibles a la temperatura en diversos campos, lo que garantiza que las muestras biológicas, los alimentos y los materiales como los metales no se vean afectados por las fluctuaciones de temperatura durante el tránsito.
  3. Comodidad y seguridad: Equipados con válvulas de seguridad y sistemas de control de temperatura, los modernos contenedores de nitrógeno líquido son fáciles de usar y están diseñados para garantizar la seguridad durante su funcionamiento. Permiten añadir y extraer nitrógeno líquido de forma fácil y segura.

4. Aplicaciones del nitrógeno líquido en la criopreservación de muestras biológicas

Criopreservación celular

  • Células madre: preservadas para medicina regenerativa y tratamientos clínicos.
  • Células cancerosas: se utilizan en la detección de fármacos y en la investigación genética.
  • Células inmunes: células T y células B para uso en inmunoterapia.
  • Células cultivadas: fibroblastos, células hepáticas y células nerviosas para investigación y producción de vacunas.

Criopreservación de tejidos

  • Tejido cutáneo: Para trasplantes y tratamiento de quemaduras.
  • Tejido de médula ósea: esencial para los trasplantes de células madre hematopoyéticas y las terapias para enfermedades de la sangre.
  • Muestras de órganos: tejidos de hígado, corazón y riñón para aplicaciones de investigación y trasplantes.

Criopreservación de espermatozoides y ovocitos

  • Esperma: Se utiliza para la infertilidad masculina, bancos de esperma y preservación de germoplasma animal.
  • Ovocitos: Para la infertilidad femenina, bancos de óvulos y retrasar la fertilidad.

Criopreservación de embriones

  • Embriones de Fecundación In Vitro: Se utiliza para su posterior transferencia, aumentando las tasas de éxito.
  • Selección sexual de embriones: se aplica en la prevención de enfermedades genéticas y selección de género.
  • Investigación genética: crucial para la edición genética y el cribado genético.

Los contenedores de nitrógeno líquido son vitales para la conservación de muestras biológicas en condiciones criogénicas, manteniendo su integridad para la investigación, las aplicaciones médicas y el almacenamiento a largo plazo. La capacidad de almacenar y transportar estas muestras de forma segura garantiza que los materiales vitales se mantengan viables para su uso futuro.

Dejar un mensaje

Dejar un mensaje
Si tiene preguntas o sugerencias, déjenos un mensaje, ¡le responderemos lo antes posible!

Hogar

Productos

skype

whatsapp